La Fundación Endesa ilumina el Palacio de Palhavã en Lisboa y reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio cultural

  • La nueva instalación cuenta con 143 puntos de luz LED de alta eficiencia que resaltan la arquitectura y el entorno del Palacio Palhavã, consiguiendo un ahorro energético de más de 15.800 kWh al año y evitando la emisión de más de 3.000 kg de CO al año.

  • La intervención se realizó con tecnología LED de tonos cálidos y se diseñó para respetar las recomendaciones de conservación del patrimonio, realzando fachadas, patios, jardines y esculturas, integrando la luz de forma armoniosa y sostenible.

  • La Fundación Endesa cuenta con más de 15 años de experiencia en la iluminación de edificios emblemáticos de Lisboa: la primera intervención en el Palacio Palhavã en 2009, la iluminación del Palacio Lima Mayer en 2010, actual sede de la Embajada de España en Lisboa, y la Casa dos Bicos, sede de la Fundación José Saramago, en 2014.

La Fundación Endesa celebró ayer la inauguración de la nueva iluminación artística del Palacio Palhavã, reforzando así su compromiso con la conservación del patrimonio histórico y cultural de Portugal. La intervención, diseñada con tecnología LED de alta eficiencia y colores cálidos, ha permitido poner en valor este emblemático edificio al tiempo que ha mejorado su sostenibilidad energética.

Juan Sánchez-Calero Guilarte, presidente de Endesa y de la Fundación Endesa, y Juan Fernández Trigo, embajador de España en Portugal, intervinieron en la ceremonia inaugural, que tuvo lugar en los jardines del Palacio. El evento finalizó con el descubrimiento de una placa conmemorativa y el encendido progresivo de la nueva iluminación, que resaltó los detalles arquitectónicos del emblemático Palacio.

El proyecto utilizó tecnología LED de tonos cálidos y alta eficiencia energética, lo que permitió una iluminación respetuosa con los bienes culturales al no emitir radiaciones ultravioletas ni infrarrojas, de acuerdo con las recomendaciones de las organizaciones patrimoniales.

La instalación incluye 143 puntos de luz, con una potencia total de 5,7 kilovatios, distribuidos por las fachadas, el patio, el jardín, las fuentes, las esculturas y el camino del bosque. Los sistemas instalados han permitido un ahorro energético anual estimado de 15.878 kWh, lo que equivale a una reducción del 65%. Además, esta nueva instalación ha reducido las emisiones en 3.175 kg de CO₂ al año, contribuyendo así a la sostenibilidad medioambiental del edificio.

Juan Sánchez-Calero Guilarte, Presidente de Endesa y de la Fundación Endesa, destacó "el firme compromiso de Endesa y su Fundación con Portugal y el cuidado de su patrimonio, trabajando para promover una transición energética justa y sostenible. La promoción y conservación de nuestra cultura es un área estratégica de actuación y esta acción es un claro ejemplo de ello."

Por su parte, Juan Fernández Trigo, Embajador de España en Portugal, añadió:"Este proyecto ha sido posible gracias al generoso apoyo de Endesa Energía y de la Fundación Endesa, cuya implicación y dedicación merecen nuestra más profunda gratitud. Por ello, quisiera expresar, en nombre de la Embajada de España, nuestro sincero agradecimiento a los equipos de Endesa y de la Fundación Endesa por la realización ejemplar de esta iniciativa. Representa no sólo una puesta en valor del patrimonio histórico y arquitectónico, sino también un símbolo de cooperación y compromiso con la sostenibilidad y la cultura."

Con esta nueva iluminación, la Fundación Endesa mantiene una clara y firme apuesta por Lisboa, donde ya ha realizado importantes proyectos de iluminación artística, entre los que destacan la primera intervención en este mismo Palacio Palhavã en 2009, la iluminación del Palacio Lima Mayer en 2010, actual sede de la Embajada de España en Lisboa, y la Casa Dos Bicos, sede de la Fundación José Saramago, en 2014.

Estas iniciativas tienen como objetivo valorizar el patrimonio cultural, promover el turismo sostenible y reducir el impacto medioambiental mediante el uso de tecnologías innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. La Fundación Endesa reafirma así su compromiso con la preservación y modernización responsable del legado histórico de Lisboa, combinando cultura, tecnología y sostenibilidad.

El Presidente Endesa (izquierda) y el Embajador España (derecha)
El Presidente Endesa (izquierda) y el Director General de Portugal Guillermo Soler (derecha)

Todos los meses publicamos nuestro boletín, en el que damos a conocer eventos (almuerzos, torneos, seminarios, conferencias) y actividades de formación. También puede consultar las noticias de nuestros miembros.

Suscripción

La revista Actualidad€ Economia Ibérica, con 30.000 lectores en Portugal y España, es un excelente vehículo de promoción. Lea el último número y acceda a los anteriores.

Ver la revista

Estatuto editorial

Actualidade-Economia Ibérica es una revista mensual de información general que, a través de textos e imágenes, pretende ofrecer una amplia cobertura de los acontecimientos nacionales e internacionales más importantes y significativos, con énfasis en la actividad económica y financiera ibérica.

Actualidade-Economia Ibérica es independiente de poderes políticos, económicos o de otro tipo, buscando un enfoque objetivo de los temas de interés para el público en general.

Actualidade-Economia Ibérica se identifica con los valores de la democracia pluralista y solidaria y defiende el pluralismo de opinión.

Actualidade-Economia Ibérica se compromete al estricto cumplimiento de los principios deontológicos y de ética profesional de los periodistas, así como a la buena fe de sus lectores, en el ejercicio de su actividad.

Actualidade-Economia Ibérica se rige por el principio de distinguir entre información objetiva y opinión, que deben estar claramente separadas e identificadas, y respetando siempre el principio de buena fe.
En vigor desde la fundación de la revista en 1971.

La única revista de información especializada, útil y de calidad para el mercado ibérico. Un excelente vehículo de comunicación y promoción en el ámbito de las relaciones empresariales.

Publica en Actualidad€ Economia Ibérica, da a conocer tu marca y/o servicios

Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio le resultan más interesantes y útiles.