
Nuestra cultura no sólo es transformadora y saludable, sino también diversa e integradora.
Hemos conseguido crear espacios respetuosos, integradores, igualitarios y libres de prejuicios. Y no nos conformamos: con el Protocolo de Diversidad e Inclusión y la coordinación del Comité de Diversidad, seguimos avanzando hacia la empresa que queremos ser.
El Protocolo de Diversidad, Equidad e Inclusión establece nuestro compromiso con la construcción de ecosistemas de trabajo que promuevan la interacción entre personas diferentes en entornos cada vez más heterogéneos.
Lo cierto es que Aqualia refleja la realidad de la sociedad en la que opera: un contexto cada vez más diverso, con personas dotadas de diferentes habilidades y capacidades, con particularidades culturales y sociales que enriquecen a una organización global como la nuestra.
En cumplimiento de la normativa vigente, todas nuestras filiales cuentan con planes de igualdad acordados con los interlocutores sociales.
En 2024, cumplimos los compromisos adquiridos en el III Plan de Igualdad, firmado en octubre de 2021 para el periodo 2021-2025. De este modo, renovamos nuestro compromiso con la igualdad de género (ODS 5) y la reducción de las desigualdades (ODS 10).
En cuanto a la gobernanza de la diversidad, la equidad y la inclusión, en 2024 el Comité de Diversidad analizó cuestiones y proyectos asociados a la diversidad, y puso en marcha el Plan de Acción de Diversidad, Equidad e Inclusión, que detalla todas las acciones previstas para seguir promoviendo una cultura inclusiva y libre de prejuicios.
Acciones para la inclusión
La normativa sobre inclusión de personas con discapacidad varía en función de los países en los que opera Aqualia. En los países con legislación aplicable, cumplimos los requisitos contratando directamente a personas con discapacidad y/o colaborando con organizaciones que promueven su inclusión en el mercado laboral.
En España, cumplimos plenamente la normativa sobre inclusión de personas con discapacidad. Mantenemos el requisito legal del 2% de trabajadores discapacitados, o aplicamos medidas alternativas en empresas con más de 50 empleados.
Contamos con una Política de Selección de Personas aplicable a todos los países, que integra criterios de diversidad, equidad e inclusión.
El compromiso y el respeto por las personas mayores es también uno de nuestros principios irrenunciables. Este compromiso nos lleva a promover iniciativas globales y a apoyar a las comunidades más vulnerables de los países donde prestamos servicios.
