El Tour de Europa allana el camino hacia la descarbonización gracias a los combustibles 100% renovables de Repsol

El Tour d'Europe, iniciativa europea promovida por diversos agentes del sector de la producción y distribución de carburantes y de la industria automovilística, pasó por Portugal en abril para abrir el debate sobre la descarbonización y la contribución respectiva de los combustibles renovables.

Los coches y camiones que llevan el distintivo "Tour d'Europe" partieron de Madrid el 25 de marzo para realizar una gira de tres meses por más de 20 países, alimentados con combustible 100% renovable. Para demostrar la mensurabilidad de estos impactos, los vehículos ligeros y pesados del Tour d'Europe están equipados con un software adicional, el "Digital Fuel Twin" (DFT), que verificará el uso de combustibles renovables y las consiguientes reducciones de emisiones de CO2.

A su llegada a Portugal, la caravana de vehículos repostó en el país con Gasóleo Renovable Nexa 100% (HVO) en las estaciones de servicio Repsol de Viseu, Guarda y Lisboa. Nexa 100% Renovable, ya disponible en más de 60 estaciones de servicio Repsol de norte a sur del país, se produce a partir de residuos y materias primas de origen orgánico, permitiendo una reducción de hasta el 90% de las emisiones deCO₂ en comparación con los combustibles tradicionales.

El Tour d'Europe pretende promover alrededor de 70 eventos en diversas geografías europeas, con el objetivo de fomentar el debate entre los agentes locales sobre la importancia de reducir las emisiones en el sector del transporte y sobre el uso de combustibles renovables, compatibles con los vehículos actualmente en circulación y con un impacto inmediato en la descarbonización.

En Portugal, la iniciativa promovió un debate en la Nova School of Business & Economics (NOVA SBE) de Carcavelos, donde se habló del papel de los combustibles renovables en la descarbonización de la movilidad. El debate estuvo marcado por la opinión de que el uso de combustibles 100% renovables por parte de los ciudadanos podría ser una forma de alcanzar los objetivos de descarbonización fijados por la Unión Europea. La conferencia también destacó el llamamiento de los promotores a la acción para cambiar la legislación portuguesa, que actualmente sólo permite esta opción a las flotas comerciales, dejando al margen a los consumidores de a pie.

Armando Oliveira, Director General de Repsol en Portugal, afirma que "la participación de Repsol en el Tour d'Europe es una demostración concreta de que los combustibles 100% renovables son una solución real, eficaz y de disponibilidad inmediata para acelerar la descarbonización de la movilidad. Con Nexa 100% renovable, los conductores pueden seguir utilizando sus vehículos actuales y repostar en las infraestructuras existentes, reduciendo las emisiones de CO₂ hasta en un 90%."

Todos los meses publicamos nuestro boletín, en el que damos a conocer eventos (almuerzos, torneos, seminarios, conferencias) y actividades de formación. También puede consultar las noticias de nuestros miembros.

Suscripción

La revista Actualidad€ Economia Ibérica, con 30.000 lectores en Portugal y España, es un excelente vehículo de promoción. Lea el último número y acceda a los anteriores.

Ver la revista

Estatuto editorial

Actualidade-Economia Ibérica es una revista mensual de información general que, a través de textos e imágenes, pretende ofrecer una amplia cobertura de los acontecimientos nacionales e internacionales más importantes y significativos, con énfasis en la actividad económica y financiera ibérica.

Actualidade-Economia Ibérica es independiente de poderes políticos, económicos o de otro tipo, buscando un enfoque objetivo de los temas de interés para el público en general.

Actualidade-Economia Ibérica se identifica con los valores de la democracia pluralista y solidaria y defiende el pluralismo de opinión.

Actualidade-Economia Ibérica se compromete al estricto cumplimiento de los principios deontológicos y de ética profesional de los periodistas, así como a la buena fe de sus lectores, en el ejercicio de su actividad.

Actualidade-Economia Ibérica se rige por el principio de distinguir entre información objetiva y opinión, que deben estar claramente separadas e identificadas, y respetando siempre el principio de buena fe.
En vigor desde la fundación de la revista en 1971.

La única revista de información especializada, útil y de calidad para el mercado ibérico. Un excelente vehículo de comunicación y promoción en el ámbito de las relaciones empresariales.

Publica en Actualidad€ Economia Ibérica, da a conocer tu marca y/o servicios

Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio le resultan más interesantes y útiles.