Las startups ya aceleran en la nueva edición del programa Moeve Light Up

Ya está en marcha la nueva edición del programa de aceleración Moeve Light Up, que refuerza el compromiso de Moeve con la innovación y la transición energética. Dirigido a startups con proyectos disruptivos en las áreas de deep science, clean tech y deep tech, el programa pretende impulsar soluciones que contribuyan a la descarbonización y al progreso tecnológico en el sector energético.

En esta edición, Moeve vuelve a poner a disposición de los participantes sus recursos tecnológicos, espacios de innovación y acceso a expertos a través de una plataforma de innovación abierta. El objetivo es fomentar el desarrollo de proyectos piloto con potencial de aplicación real en las operaciones de la empresa, alineados con los pilares estratégicos de Moeve, como el hidrógeno verde y los e-fuels, las nuevas materias primas sostenibles, la movilidad avanzada, la eficiencia hídrica y la transformación digital de la experiencia del cliente.

Según Belén Linares, Directora de Innovación de Moeve, "Moeve Light Up es un proyecto transversal a todas las áreas de negocio de Moeve, con la innovación y el emprendimiento como pilares fundamentales. Su objetivo es reforzar de forma concreta nuestro compromiso con la transición energética y la descarbonización de la industria. Esta iniciativa también subraya nuestro apoyo al ecosistema innovador, tanto a escala nacional como internacional, contribuyendo a que Europa avance hacia una mayor autonomía estratégica y a que los sectores energético y digital progresen hacia la neutralidad en carbono."

A lo largo de 2026, tras completar la fase de aceleración, las startups deberán presentar los resultados de sus pilotos a expertos de Moeve y del ecosistema del sector de la innovación en el Demo Day. Los proyectos con mayor potencial, en línea con la estrategia Positive Motion de la compañía, seguirán recibiendo apoyo financiero y estructural de la energética a través de su Centro de Innovación, para alcanzar su objetivo de aplicación en los Parques Energéticos de la energética en Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Cádiz) en España, en sus plantas químicas o en sus gasolineras.

Todos los meses publicamos nuestro boletín, en el que damos a conocer eventos (almuerzos, torneos, seminarios, conferencias) y actividades de formación. También puede consultar las noticias de nuestros miembros.

Suscripción

La revista Actualidad€ Economia Ibérica, con 30.000 lectores en Portugal y España, es un excelente vehículo de promoción. Lea el último número y acceda a los anteriores.

Ver la revista

Estatuto editorial

Actualidade-Economia Ibérica es una revista mensual de información general que, a través de textos e imágenes, pretende ofrecer una amplia cobertura de los acontecimientos nacionales e internacionales más importantes y significativos, con énfasis en la actividad económica y financiera ibérica.

Actualidade-Economia Ibérica es independiente de poderes políticos, económicos o de otro tipo, buscando un enfoque objetivo de los temas de interés para el público en general.

Actualidade-Economia Ibérica se identifica con los valores de la democracia pluralista y solidaria y defiende el pluralismo de opinión.

Actualidade-Economia Ibérica se compromete al estricto cumplimiento de los principios deontológicos y de ética profesional de los periodistas, así como a la buena fe de sus lectores, en el ejercicio de su actividad.

Actualidade-Economia Ibérica se rige por el principio de distinguir entre información objetiva y opinión, que deben estar claramente separadas e identificadas, y respetando siempre el principio de buena fe.
En vigor desde la fundación de la revista en 1971.

La única revista de información especializada, útil y de calidad para el mercado ibérico. Un excelente vehículo de comunicación y promoción en el ámbito de las relaciones empresariales.

Publica en Actualidad€ Economia Ibérica, da a conocer tu marca y/o servicios

Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio le resultan más interesantes y útiles.