Calidad y eficiencia: entre la exigencia y la empatía

Trabajar en la contratación a gran escala nos obliga a tomar decisiones cada día: entre la urgencia y el rigor, entre la presión por entregar rápido y el deseo de hacerlo bien. Hablamos mucho de eficiencia, productividad y optimización. Pero rara vez hablamos de lo que está en el centro de todo: las personas. Y aquí es donde entra en juego la calidad, no como etiqueta o KPI, sino como compromiso.

La verdad es que cualquier operación de contratación sólo será eficaz si es coherente en primer lugar. Si tiene procesos claros, equipos alineados, comunicación transparente y capacidad de adaptación. Pero nada de esto sustituye a lo esencial: escuchar con atención, respetar el tiempo de los demás y seguir siendo exigente incluso en los momentos de mayor presión.

La calidad no se garantiza con fórmulas. Se construye cada día en la forma de comunicarse con un candidato, de ajustar las expectativas con los clientes, de decir "todavía no" sin que suene como un "no" definitivo. Y eso requiere algo poco frecuente en las operaciones: presencia. Estar presente. Ser responsable de las promesas hechas.

A lo largo de mi experiencia, he aprendido que la eficiencia no sólo significa hacer más con menos. Significa hacerlo mejor con conciencia. Optimizar los procesos, sí, pero sin deshumanizar. Integrar la tecnología, por supuesto, pero sin perder el toque humano. Automatizar pasos, pero sin renunciar al pensamiento crítico.

Es en este equilibrio donde encuentro el verdadero sentido del servicio: cuando conseguimos mantenernos centrados en los resultados sin olvidar que detrás de cada CV, de cada solicitud urgente, de cada SLA, hay una historia, una decisión vital, un paso adelante o una oportunidad aplazada.

Creo firmemente que la calidad en la contratación se mide por los indicadores, pero también por la confianza que se construye, la reputación que se consolida y la forma en que la gente vuelve a nosotros. Y esta es quizá la métrica más difícil de todas: que te recuerden no solo por cumplir, sino por cuidar cómo lo haces.

Todos los meses publicamos nuestro boletín, en el que damos a conocer eventos (almuerzos, torneos, seminarios, conferencias) y actividades de formación. También puede consultar las noticias de nuestros miembros.

Suscripción

La revista Actualidad€ Economia Ibérica, con 30.000 lectores en Portugal y España, es un excelente vehículo de promoción. Lea el último número y acceda a los anteriores.

Ver la revista

Estatuto editorial

Actualidade-Economia Ibérica es una revista mensual de información general que, a través de textos e imágenes, pretende ofrecer una amplia cobertura de los acontecimientos nacionales e internacionales más importantes y significativos, con énfasis en la actividad económica y financiera ibérica.

Actualidade-Economia Ibérica es independiente de poderes políticos, económicos o de otro tipo, buscando un enfoque objetivo de los temas de interés para el público en general.

Actualidade-Economia Ibérica se identifica con los valores de la democracia pluralista y solidaria y defiende el pluralismo de opinión.

Actualidade-Economia Ibérica se compromete al estricto cumplimiento de los principios deontológicos y de ética profesional de los periodistas, así como a la buena fe de sus lectores, en el ejercicio de su actividad.

Actualidade-Economia Ibérica se rige por el principio de distinguir entre información objetiva y opinión, que deben estar claramente separadas e identificadas, y respetando siempre el principio de buena fe.
En vigor desde la fundación de la revista en 1971.

La única revista de información especializada, útil y de calidad para el mercado ibérico. Un excelente vehículo de comunicación y promoción en el ámbito de las relaciones empresariales.

Publica en Actualidad€ Economia Ibérica, da a conocer tu marca y/o servicios

Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio le resultan más interesantes y útiles.