Mercadona inaugura el bloque logístico de Almeirim, una inversión de 290 millones de euros

  • Asistieron a la visita el Ministro de Economía y Cohesión Territorial, Manuel Castro Almeida, el Secretario de Estado de Turismo, Comercio y Servicios, Pedro Machado, el Secretario de Estado de Agricultura, João Moura, el Embajador de España en Portugal, Juan Fernández Trigo, y el Alcalde de Almeirim, Pedro Ribeiro. 

  • La empresa invirtió 290 millones de euros en su construcción, en la que participaron más de 700 empresas nacionales.

  • Creado 630 nuevos puestos de trabajo, con una inversión de 7,2 millones de euros en formación.

  • Este es el mayor bloque logístico de la cadena, a través del cual abastece a 63 tiendas, lo que le permite continuar su proyecto de expansión en Portugal.

Mercadona, la empresa de supermercados, ha recibido hoy la visita del Ministro de Economía y Cohesión Territorial, Manuel Castro Almeida, en su bloque logístico de Almeirim (Santarém), con motivo de la que es, hasta la fecha, su mayor inversión en Portugal. Se trata del mayor bloque logístico de la cadena, en el que se han invertido 290 millones de euros. Al acto han asistido también el Secretario de Estado de Turismo, Comercio y Servicios, Pedro Machado, el Secretario de Estado de Agricultura, João Moura, el Embajador de España en Portugal, Juan Fernández Trigo, y el Alcalde de Almeirim, Pedro Ribeiro; acompañados por Inês Santos, Directora de Relaciones Institucionales de Mercadona en Portugal, y Artur Silva, Director del Bloque Logístico de Almeirim.  

Desde este bloque logístico, que supuso la construcción de más de 700 empresas nacionales, se abastecen las 63 tiendas que Mercadona tiene actualmente en Portugal. 

Con la entrada en funcionamiento del que es el mayor bloque logístico de la compañía, y que complementa al de Póvoa de Varzim (Oporto), abierto desde 2019, Mercadona refuerza su apuesta por el país, lo que le permitirá continuar con su proyecto de expansión. La logística de Mercadona en Portugal cuenta actualmente con un equipo de 1.000 personas.

Mercadona inició la construcción del bloque de Almeirim en 2022, en una parcela de 440.000metros cuadrados, con una superficie total construida de unos 120.000 metroscuadrados, compuesta por un almacén frigorífico de 49.000 metros cuadrados, un almacén seco de 50.000 metros cuadrados, un edificio de servicios generales y oficinas y un taller de tiendas. Este bloque logístico ha creado 630 nuevos puestos de trabajo estables y de calidad. El proceso de formación de las nuevas incorporaciones ha supuesto una inversión de 7,2 millones de euros, reforzando el compromiso de la compañía con las personas que integran su equipo, uno de los activos fundamentales y, sin duda, la causa del éxito de su proyecto empresarial. Además, ha permitido promocionar a 50 empleados a puestos de mayor responsabilidad, confirmando que el Proyecto Mercadona es un proyecto comprometido con el talento de sus trabajadores y en el que las personas tienen constantes oportunidades para seguir creciendo personal y profesionalmente.

La empresa sigue persiguiendo la optimización del consumo energético, lo que implica aplicar políticas de uso responsable de los recursos energéticos. Mercadona también lleva varios años introduciendo energías renovables, como la instalación de paneles solares en los tejados de sus tiendas y bloques logísticos. En Almeirim, la empresa instaló 8.700 paneles solares y, con este cambio, garantizará el 25% de las necesidades energéticas del bloque logístico con energía verde, 4,5 GWh al año.

Mercadona está comprometida con el uso responsable de los recursos hídricos, prestando especial atención a los procesos intensivos en agua. Por ello, en el Centro Logístico de Almeirim se han implantado diversas medidas de gestión del agua. Entre las medidas más importantes, este bloque cuenta con un sistema de reutilización de agua que ahorra 90.000 litros al día, y ha instalado un sistema de recogida y almacenamiento de agua de lluvia para enviarla a la Ribeira do Falhão (el curso de agua que atraviesa el bloque), lo que permite preservarla a ella y a su ecosistema. Mercadona también cuenta con un sistema de monitorización que mide el consumo de agua en tiempo real, ya que esta información permite ajustar los procesos y aprovechar mejor los recursos. Todas estas medidas contribuyen a una mayor eficiencia en el uso del agua y refuerzan el compromiso de Mercadona con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental de sus operaciones.

Al visitar la infraestructura este viernes, el Ministro de Economía y Cohesión Territorial, Manuel Castro Almeida, afirmó: "Inversiones como ésta son bienvenidas, ya que permiten modernizar la economía nacional, creando valor añadido para la región, en este caso en Almeirim". Durante su intervención, el Ministro felicitó a Mercadona por su iniciativa de construir en Portugal el mayor centro logístico de la empresa en la Península Ibérica. "Portugal es un buen país para invertir y da la bienvenida a sus inversores. Inversión, crecimiento económico, competitividad, productividad y beneficio son nuestras palabras clave. Los beneficios de hoy son el capital para la próxima inversión. Es con inversión e innovación como podemos mejorar los salarios".

Pedro Ribeiro, Alcalde de Almeirim, destaca que "la inauguración formal del Bloque Logístico de Mercadona es un día histórico para nuestro municipio. Mercadona es ahora el mayor empleador del municipio y, al mismo tiempo, ha dinamizado una zona que, a pesar de las posibilidades, no estaba siendo utilizada como área de actividad económica y que tiene un enorme potencial, como ya se puede comprobar con las instalaciones de muchas otras empresas. Se trata de una inversión estratégica que está cambiando la ciudad, el municipio y la región a mejor."

Inês Santos, Directora de Relaciones Institucionales de Mercadona Portugal, considera que"este hito refleja el compromiso de Mercadona con nuestro país. Estamos orgullosos de haber superado los retos que nos propusimos cuando anunciamos nuestra internacionalización. Año tras año, seguimos esforzándonos por ser más portugueses y por crear un proyecto de crecimiento compartido codo con codo con nuestros Empleados y Proveedores, a los que ahora sumamos este Bloque Logístico con 630 personas que dan lo mejor de sí cada día. Con Almeirim, estamos abriendo nuestras puertas a un futuro cada vez más eficiente para nuestra logística, lo que significa un mejor servicio para el 'Jefe' (cliente)."

Logística de Mercadona en Portugal

En 2019, Mercadona inauguró su primer bloque logístico en Póvoa de Varzim (Oporto), con una inversión de 60 millones de euros. En enero de 2022, en respuesta a la evolución de su proyecto de expansión en el país, la compañía amplió la capacidad logística de este bloque con un nuevo almacén de 12.000m2 y una inversión adicional de 25,5 millones de euros. 

En total, la empresa invirtió 84,5 millones de euros en el Bloque Logístico de Póvoa de Varzim, que cuenta con tres almacenes construidos en una superficie total de 100.000m2 y da empleo a más de 350 personas.

Una red logística eficaz y sostenible

Mercadona cuenta con una eficiente red logística de 1,4 millones de metros cuadrados repartidos en 17 bloques logísticos, 2 almacenes satélite, 2 almacenes reguladores y 1 almacén de material, además de 6 'colmenas' (almacenes exclusivos de venta online en España). A través de ellos, abastece a los más de 1.665 supermercados que posee la compañía, gracias al compromiso y trabajo de un equipo de más de 13.000 personas, 1.000 de ellas en Portugal, cuya especialización y profesionalidad son esenciales para poder garantizar día a día la eficiencia y estabilidad de la cadena de suministro.

La empresa, consciente del impacto que genera una actividad logística de tanto volumen y capilaridad como la que desarrolla, mantiene un compromiso constante con la eficiencia y la sostenibilidad. Esto implica la búsqueda constante de medidas que prioricen la optimización y minimicen el consumo de recursos. Esta labor, a su vez, se traduce en la implantación de medidas pioneras de economía circular, la incorporación de nuevos procesos de automatización, el ensayo y aplicación de iniciativas "verdes" o la estrecha colaboración con proveedores logísticos para impulsar estrategias que combinen la eficiencia con el respeto al medio ambiente y la convivencia con sus vecinos.

João Moura, Secretario de Estado de Agricultura; Artur Silva, Director del Bloque Logístico de Almeirim; Pedro Ribeiro, Alcalde de Almeirim; Manuel Castro Almeida, Ministro de Economía y Cohesión Territorial; Inês Santos, Directora de Relaciones Institucionales de Mercadona en Portugal; Pedro Machado, Secretario de Estado de Turismo, Comercio y Servicios; y Juan Fernández Trigo, Embajador de España en Portugal (de izquierda a derecha).

Todos los meses publicamos nuestro boletín, en el que damos a conocer eventos (almuerzos, torneos, seminarios, conferencias) y actividades de formación. También puede consultar las noticias de nuestros miembros.

Suscripción

La revista Actualidad€ Economia Ibérica, con 30.000 lectores en Portugal y España, es un excelente vehículo de promoción. Lea el último número y acceda a los anteriores.

Ver la revista

Estatuto editorial

Actualidade-Economia Ibérica es una revista mensual de información general que, a través de textos e imágenes, pretende ofrecer una amplia cobertura de los acontecimientos nacionales e internacionales más importantes y significativos, con énfasis en la actividad económica y financiera ibérica.

Actualidade-Economia Ibérica es independiente de poderes políticos, económicos o de otro tipo, buscando un enfoque objetivo de los temas de interés para el público en general.

Actualidade-Economia Ibérica se identifica con los valores de la democracia pluralista y solidaria y defiende el pluralismo de opinión.

Actualidade-Economia Ibérica se compromete al estricto cumplimiento de los principios deontológicos y de ética profesional de los periodistas, así como a la buena fe de sus lectores, en el ejercicio de su actividad.

Actualidade-Economia Ibérica se rige por el principio de distinguir entre información objetiva y opinión, que deben estar claramente separadas e identificadas, y respetando siempre el principio de buena fe.
En vigor desde la fundación de la revista en 1971.

La única revista de información especializada, útil y de calidad para el mercado ibérico. Un excelente vehículo de comunicación y promoción en el ámbito de las relaciones empresariales.

Publica en Actualidad€ Economia Ibérica, da a conocer tu marca y/o servicios

Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio le resultan más interesantes y útiles.