- De esta facturación consolidada, 1.778 millones de euros corresponden a la facturación de la empresa en Portugal.
- Creó 6.000 nuevos puestos de trabajo y llegó a 110.000 personas entre Portugal y España, con las que repartió 700 millones de euros en retribución variable (primas), un 17% más, y aumentó los salarios un 8,5%, más de cinco puntos porcentuales respecto al IPC en Portugal y España.
- El ejercicio 2024 fue un año en el que la empresa volvió a introducir importantes mejoras en la gestión, la productividad y la eficiencia, lo que le permitió alcanzar un nivel histórico de rentabilidad y aumentar su beneficio neto un 37%, hasta 1.384 millones de euros.
- Cinco años después de iniciar sus operaciones en Portugal, donde ha invertido más de 1.000 millones de euros, Mercadona ha registrado 7 millones de euros de resultados positivos de su actividad en el país.
Mercadona, la compañía de supermercados, aumentó un 9% sus ventas consolidadas en 2024, hasta alcanzar los 38.835 millones de euros. De este total, 37.057 millones corresponden a la facturación en España y los 1.778 restantes a Portugal, donde Mercadona cuenta con 60 tiendas de un total de 1.674 que formaban parte de la red de supermercados de la compañía al cierre de 2024.
Este aumento de la facturación ha sido posible gracias al trabajo realizado por el departamento de Compras y Prescripción, junto con proveedores especializados e interproveedores. Gracias a esta colaboración, ha sido posible reducir el precio de miles de productos en Portugal y España, lo que representa un ahorro de 650 millones de euros para los "Jefes" (clientes), al tiempo que se sigue ofreciendo una cesta de la compra con una calidad eficaz al precio más barato del mercado, así como una experiencia de compra con un surtido eficaz, lo que hace que cada vez más clientes elijan a la empresa como la mejor opción.
El esfuerzo y el compromiso de un equipo de 110.000 personas
En 2024, Mercadona ha creado más de 6.000 nuevos puestos de trabajo estables y de calidad, 1.700 en Portugal y 4.300 en España, alcanzando un equipo de 7.000 y 103.000 personas en cada país, respectivamente. Para reconocer el esfuerzo, el compromiso y el ejemplo de un equipo de alto rendimiento que nunca se pone límites, Mercadona ha incrementado los salarios un 8,5%, más de 5 puntos porcentuales por encima del IPC en Portugal y España, además de repartir una retribución variable por objetivos (bonus), ligada a los beneficios de la compañía, de 700 millones de euros. Así, en Portugal, un empleado con más de 4 años de antigüedad percibió el 1 de marzo de este año unos 4.500 euros brutos en concepto de retribución variable, lo que corresponde a 3 mensualidades.

El año con mejores datos de rentabilidad para poder compartir más con los 5 componentes
En 2024, Mercadona ha alcanzado un nivel histórico de rentabilidad, un 3,9% de beneficio neto sobre ventas netas, fruto de una inversión sostenida en el tiempo -1.045 millones en estos doce meses- que se ha reflejado en importantes mejoras en la gestión, la productividad y la eficiencia. Como resultado, su beneficio compartido ha ascendido a 2.800 millones de euros, que se han repartido, entre otras formas, de la siguiente manera: 700 millones con el equipo y 716 millones en impuestos, de los que 506 corresponden al Impuesto sobre Beneficios, con un tipo vigente del 25 %.
Todo ello se tradujo en un beneficio neto de 1.384 millones de euros, un 37% más que en 2023, de los cuales 180 millones procedían de la gestión de su tesorería. De ellos, 1.109 millones (alrededor del 80%) se reinvirtieron en la empresa y los 275 millones restantes (alrededor del 20%) en dividendos.

Mercadona en Portugal
Tras sus primeros cinco años en el país, Mercadona ha creado 7.000 puestos de trabajo mediante contratos indefinidos desde el primer día y salarios atractivos.
Con más de 1.000 millones de euros invertidos en Portugal durante ese periodo, la operación de Mercadona en Portugal fue rentable por primera vez, generando la empresa un total de 7 millones de euros de beneficios por su actividad en 2024.
Para seguir abasteciendo a su red de 60 supermercados, la empresa colaboró estrechamente con sus proveedores nacionales, a los que compró 1.400 millones de euros. Asimismo, el esfuerzo y compromiso del equipo, la apertura de nuevas tiendas y la apuesta por un surtido eficaz y de calidad han permitido reducir el precio de 1.500 productos.
En 2024, Mercadona realizó una inversión total de 219 millones de euros en Portugal, alcanzó unas ventas de 1.778 millones de euros, un 27% más que el año anterior, y contribuyó con 237 millones de euros en impuestos a través de la empresa portuguesa Irmãdona Supermercados, con sede en Vila Nova de Gaia (Oporto).
Previsión 2025
La empresa prevé invertir más de 1.000 millones de euros y crear más de 1.000 puestos de trabajo de aquí a 2025. Asimismo, sus previsiones incluyen un aumento de las ventas del 3,5%, hasta alcanzar los 40.100 millones de euros, y la consolidación de un beneficio idéntico al del último ejercicio.
En Portugal, la empresa tiene previsto invertir otros 157 millones de euros y abrir 10 nuevas tiendas, con la apertura de dos supermercados en Lisboa a lo largo del año.
Ayuda a los afectados por la depresión de Dana, 108 millones de euros
La empresa puso en marcha la iniciativa "Alcem-se!" (¡Levantémonos!), a la que se unieron otros proyectos del Legado de Juan Roig y Hortensia Herrero, para canalizar toda su ayuda a los afectados por la depresión de Dana; 108 millones de euros destinados a proyectos finalistas. Destacan los esfuerzos realizados para la reapertura de sus comercios y almacenes, la ayuda a la comunidad con donaciones, la recuperación de espacios dañados, así como las ayudas económicas tanto a los empleados afectados como a las empresas de la zona, para que no tengan que rehacer sus vidas desde cero y reactivar la economía.
