Mercadona compró 4.500 toneladas de queso de origen nacional en 2024
  • En 2024, la empresa compró 4.500 toneladas de quesos de origen portugués, reforzando su apuesta por los mejores quesos producidos en Portugal.
  • La quesería Lactifeita, con sede en Mafra, forma parte de la lista de proveedores nacionales de Mercadona y produce queso fresco y requesón bajo su propia marca Hacendado.

Mercadona, la empresa de supermercados, celebra hoy el Día Mundial del Queso destacando los mejores quesos producidos en Portugal. La empresa compró 4.500 toneladas de quesos de origen nacional en 2024, desde los más maduros e intensos hasta los más ligeros y mantecosos. Esta cifra es fruto no sólo de su expansión y crecimiento en Portugal, donde Mercadona cuenta ya con 60 supermercados, sino también, y sobre todo, del trabajo realizado en estrecha colaboración con sus proveedores, alineando modelos productivos, construyendo relaciones de confianza y trabajando por la mejora continua.

Este es el caso de la relación entre Mercadona y Queijaria Lactifeita, una empresa portuguesa con cerca de 30 trabajadores con sede en Mafra, en el corazón de la región de Saloia. Las instalaciones de Lactifeita producen queso fresco y requesón Hacendado, una de las marcas propias de Mercadona, con leche de vaca como ingrediente principal. Solo en 2024, Mercadona compró más de 250 toneladas de queso a Lactifeita, empresa con la que trabaja desde 2019, cuando abrió su primera tienda en Portugal.

"Empezamos a trabajar con Mercadona en 2019, primero suministrando a algunas tiendas en España, y nuestra historia también se funde con su crecimiento en nuestro país. De hecho, a lo largo de estos años hemos realizado una fuerte inversión en procesos para mejorar nuestras instalaciones fruto de nuestra relación con Mercadona. Hoy consumimos 15.000 litros de leche al día para elaborar nuestros quesos, y producimos casi tres toneladas de queso fresco al día solo", afirma Rui Lourenço, propietario de Lactifeita.

Lo que distingue a los quesos producidos por Lactifeita y los convierte en los favoritos de los "Chefs" (clientes) de Mercadona es, además de su experiencia, fruto de más de 40 años en el mercado, su sabor único y su delicada textura, gracias a la calidad de las materias primas y a que las instalaciones están cada vez más adaptadas, certificadas y con calidad asegurada.

Tito Cunha, Director de Compras de Quesos de Mercadona, afirma que "el año pasado compramos 4.500 quesos nacionales para vender en nuestras tiendas todos los días, una cifra que ha crecido año tras año. Trabajamos con proveedores de norte a sur de Portugal continental y de las islas y apostamos por la exigencia de calidad y, sobre todo, por el crecimiento compartido. Estas cifras reflejan nuestra apuesta por la producción nacional y es también lo que nos permite colocar en nuestros supermercados productos elaborados con las características que buscan nuestros "Chefs". Contamos ya con más de 20 proveedores en el sector quesero, nuestros socios de confianza, todos ellos especializados en sus productos y procesos, lo que les convierte en socios ideales en este camino de expansión que estamos trazando en Portugal."

Del norte al sur de Portugal, del continente a las islas, Mercadona ya tiene en las estanterías de sus supermercados una variedad de quesos llenos de historia y tradición, disponibles en diversas formas y sabores, más o menos mantecosos, intensos o curados. (Descubra más aquí).

Producción de queso fresco Hacendado Ligero en las instalaciones de Lactifeita
Queso fresco semidesnatado Hacendado a la venta en Mercadona

Todos los meses publicamos nuestro boletín, en el que damos a conocer eventos (almuerzos, torneos, seminarios, conferencias) y actividades de formación. También puede consultar las noticias de nuestros miembros.

Suscripción

La revista Actualidad€ Economia Ibérica, con 30.000 lectores en Portugal y España, es un excelente vehículo de promoción. Leia a última edição e aceda às anteriores.

Ver la revista

Estatuto editorial

Actualidade-Economia Ibérica es una revista mensual de información general que, a través de textos e imágenes, pretende ofrecer una amplia cobertura de los acontecimientos nacionales e internacionales más importantes y significativos, con énfasis en la actividad económica y financiera ibérica.

Actualidade-Economia Ibérica es independiente de poderes políticos, económicos o de otro tipo, buscando un enfoque objetivo de los temas de interés para el público en general.

Actualidade-Economia Ibérica se identifica con los valores de la democracia pluralista y solidaria y defiende el pluralismo de opinión.

Actualidade-Economia Ibérica se compromete al estricto cumplimiento de los principios deontológicos y de ética profesional de los periodistas, así como a la buena fe de sus lectores, en el ejercicio de su actividad.

Actualidade-Economia Ibérica se rige por el principio de distinguir entre información objetiva y opinión, que deben estar claramente separadas e identificadas, y respetando siempre el principio de buena fe.
En vigor desde la fundación de la revista en 1971.

La única revista de información especializada, útil y de calidad para el mercado ibérico. Un excelente vehículo de comunicación y promoción en el ámbito de las relaciones empresariales.

Publica en Actualidad€ Economia Ibérica, da a conocer tu marca y/o servicios