Más de 1.000 personas con discapacidad trabajan en MAPFRE

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

  • El "Programa Familiar" ayudó a 103 familiares de empleados discapacitados y consiguió 81 contratos de trabajo.
  • MAPFRE ha realizado 224 actividades de voluntariado corporativo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad
  • El convenio colectivo de la empresa prevé ayudas económicas para los trabajadores a cargo de familiares discapacitados

En 2023, 1.090 personas con discapacidad de 27 países, lo que corresponde al 3,9% de la plantilla, trabajaban en MAPFRE, el 97% con contratos indefinidos y el 93% con jornada completa.

El compromiso de MAPFRE con la inclusión es un elemento clave de su Plan de Sostenibilidad 2024-2026, que incluye medidas para impulsar la inclusión real de este colectivo en la empresa y mejorar la calidad de vida de estas personas y sus familias.

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra hoy, Anastasia de las Peñas, Directora Corporativa de Experiencia del Empleado de MAPFRE, afirma: "Las empresas comprometidas con la diversidad y la inclusión consiguen aumentar la motivación de sus empleados y potenciar la creatividad de sus equipos."

Trabajo inclusivo

MAPFRE cuenta con una metodología propia para medir el impacto de la integración sociolaboral de las personas con discapacidad que trabajan en la empresa y conocer en qué medida contribuye a mejorar su calidad de vida. En 2023, un total de 112 empleados con discapacidad con menos de 3 años de antigüedad de 10 países en los que opera el grupo valoraron, a través de una encuesta, que su integración profesional ha contribuido a mejorar su calidad de vida (con una puntuación de 8 a 10), gracias al entorno de trabajo inclusivo que impera en la empresa. La encuesta también evaluaba dimensiones específicas como el bienestar físico, material o emocional, así como la calidad de sus relaciones interpersonales y sociales y su desarrollo profesional dentro de la empresa.

Sensibilización y voluntariado

En España, MAPFRE ha llevado a cabo diversos programas de integración para personas con discapacidad, como el "Programa Familia", a través de la Fundación KONECTA, que ofrece orientación profesional a familiares discapacitados de empleados de MAPFRE en España. El proyecto consiste en un itinerario personalizado para cada persona discapacitada con el objetivo de aumentar sus posibilidades de integración profesional. Desde su puesta en marcha, el programa ha ofrecido apoyo a 103 familiares de empleados discapacitados.

La empresa también contempla en su convenio colectivo ayudas económicas para los empleados que superen una discapacidad igual o superior al 33%, así como ayudas económicas para los empleados que tengan a su cargo familiares discapacitados.

En 2023, la aseguradora también llevó a cabo diversas iniciativas de sensibilización, entre las que destacan el Programa Global de Discapacidad de MAPFRE `MirMiradas sin etiquetas', para generar una cultura sensible a la discapacidad en el que participaron un total de 7.621 empleados de todo el mundo; charlas, talleres y otras actividades de sensibilización para la plantilla; y un total de 224 actividades de voluntariado corporativo para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Más diversidad

A MAPFRE ha ratificado un año más el Charter de la Diversidad, una iniciativa impulsada por Fundación Diversidad en España con el objetivo de favorecer entornos profesionales inclusivos. Desde su adhesión en 2020, la compañía ha integrado los principios y valores como parte de su estrategia y defensa de la igualdad de oportunidades en materia de género, edad, discapacidad, origen étnico, orientación sexual o cualquier otra condición social o cultural.

También forma parte de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cuyo objetivo es ayudar a garantizar que las políticas y prácticas de empleo de las empresas incluyan a las personas con discapacidad en todo el mundo y concienciar sobre la relación positiva entre la inclusión de la discapacidad y el crecimiento empresarial.

Todos los meses publicamos nuestro boletín, en el que damos a conocer eventos (almuerzos, torneos, seminarios, conferencias) y actividades de formación. También puede consultar las noticias de nuestros miembros.

Suscripción

La revista Actualidad€ Economia Ibérica, con 30.000 lectores en Portugal y España, es un excelente vehículo de promoción. Leia a última edição e aceda às anteriores.

Ver la revista

Estatuto editorial

Actualidade-Economia Ibérica es una revista mensual de información general que, a través de textos e imágenes, pretende ofrecer una amplia cobertura de los acontecimientos nacionales e internacionales más importantes y significativos, con énfasis en la actividad económica y financiera ibérica.

Actualidade-Economia Ibérica es independiente de poderes políticos, económicos o de otro tipo, buscando un enfoque objetivo de los temas de interés para el público en general.

Actualidade-Economia Ibérica se identifica con los valores de la democracia pluralista y solidaria y defiende el pluralismo de opinión.

Actualidade-Economia Ibérica se compromete al estricto cumplimiento de los principios deontológicos y de ética profesional de los periodistas, así como a la buena fe de sus lectores, en el ejercicio de su actividad.

Actualidade-Economia Ibérica se rige por el principio de distinguir entre información objetiva y opinión, que deben estar claramente separadas e identificadas, y respetando siempre el principio de buena fe.
En vigor desde la fundación de la revista en 1971.

La única revista de información especializada, útil y de calidad para el mercado ibérico. Un excelente vehículo de comunicación y promoción en el ámbito de las relaciones empresariales.

Publica en Actualidad€ Economia Ibérica, da a conocer tu marca y/o servicios

Caros associados,

Pelas 17:30h, do dia 28 de abril de 2025, realizou-se a Assembleia Geral da CCILE – Câmara de Comércio e Indústria Luso-Espanhola, em segunda convocatória.

Face à reduzida afluência, o Senhor Presidente da Mesa da Assembleia Geral propôs aos sócios presentes que, por motivos de força maior — nomeadamente o corte geral de energia verificado em todo o país e a consequente impossibilidade de muitos associados se deslocarem à CCILE — que a Assembleia fosse adiada para o próximo dia 8 de maio de 2025, à mesma hora.

A justificação para esta proposta teve como objetivo, por um lado, assegurar uma participação alargada dos associados numa Assembleia que se pretende inclusiva e, por outro, garantir a continuidade da ordem de trabalhos prevista, em particular no ponto 3, referente ao processo eleitoral em curso. A proposta foi aprovada por unanimidade dos presentes.

Assim, informa-se que a Assembleia Geral da CCILE será retomada no próximo dia 8 de maio de 2025, às 17h00, na sede da CCILE, mantendo-se válidas, para essa data, as delegações de voto e cartas mandadeiras já recebidas.

Apresentados os nossos os melhores cumprimentos,

Francisco Dezcallar
(Presidente da Mesa da Assembleia Geral da CCILE)

Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio le resultan más interesantes y útiles.