La Guía Repsol vuelve a Portugal y distingue a cuatro restaurantes con la máxima puntuación

Nueve años después, la prestigiosa Guía Repsol vuelve a Portugal y refuerza su compromiso de poner en valor la gastronomía ibérica. La primera Gala en Portugal tuvo lugar el 7 de abril en el Convento de São Francisco, en Santarém, y premió a un total de 194 restaurantes portugueses en un evento que celebró la diversidad, el talento y la sostenibilidad de la cocina portuguesa.

El momento culminante de la velada fue la entrega de los Tres Soles Repsol -la máxima puntuación de la Guía- a cuatro restaurantes de excelencia: Belcanto, en Lisboa, dirigido por José Avillez; Il Gallo D'Oro, en Funchal, por Benoît Sinthon; Ocean, en Porches, por Hans Neuner; y The Yeatman, en Vila Nova de Gaia, por Ricardo Costa. Estos establecimientos reflejan no sólo la creatividad y sofisticación de los chefs portugueses, sino también su arraigo a la tradición y al territorio, con propuestas que van desde el mar de Cascais a las influencias de la diáspora africana y asiática, pasando por los sabores de Madeira.

En total, se concedieron 70 Soles -repartidos entre 4 restaurantes con Tres Soles, 17 con Dos Soles y 49 con Un Sol-, así como 124 recomendados. La selección abarca desde proyectos innovadores de jóvenes chefs hasta referencias históricas como Gambrinus (Lisboa) o Tia Alice (Fátima), en un retrato fiel de la riqueza gastronómica de Portugal. La Guía abarca todo el territorio portugués, incluidas Madeira y las Azores, y destaca propuestas en zonas urbanas y rurales, contribuyendo a la descentralización y valorización de las regiones del interior.

La sostenibilidad también ha sido galardonada en esta edición, con los premios Sol Sustentável a cuatro restaurantes que destacan por su compromiso medioambiental. Il Gallo D'Oro fue galardonado en la categoría Tres Soles, gracias al uso exclusivo de productos locales y a su propio huerto. El restaurante Ó Balcão (Santarém), de Rodrigo Castelo, ganó en la categoría Dos Soles por su labor en favor de la biodiversidad y la valorización de las especies invasoras. Sem (Lisboa), que promueve el residuo cero y los productos de temporada, recibió el premio en la categoría Un Sol, mientras que Poda (Montemor-o-Novo), en la categoría Recomendado, fue galardonado por su apuesta por los productores locales y las prácticas sostenibles.

La ceremonia contó con la presencia de diversas personalidades institucionales y del sector turístico, como el presidente de Repsol, Antonio Brufau, el secretario de Estado de Turismo, Pedro Machado, y el presidente de la Autoridad Regional de Turismo del Alentejo y Ribatejo, José Manuel Santos y el alcalde de Santarém, João Teixeira Leite. Para Brufau, el regreso de la Guía Repsol a Portugal representa "un refuerzo de la relación ibérica", recordando que en 2024 visitaron el país 2,4 millones de turistas españoles.

Santarém fue la ciudad elegida para acoger el evento, lo que la convierte en "Capital Nacional de la Gastronomía". Para el alcalde, João Teixeira Leite, "se trata de un evento a escala internacional que ensalza a Portugal y contribuye a atraer más visitantes a la región".

Para Maria Rítter, directora de la Guía Repsol, el objetivo es claro: "Portugal rebosa talento. Queremos mostrar ese talento, darle visibilidad y compartir la felicidad que proporciona a quienes se sientan a la mesa."

La Guía Repsol 2025 marca así un nuevo capítulo en la promoción de la gastronomía portuguesa, combinando tradición, innovación y sostenibilidad, ingredientes clave para ocupar un lugar destacado en la escena gastronómica internacional.

Encontrará una lista de todos los restaurantes en www.guiarepsol.com/pt/.

Todos los meses publicamos nuestro boletín, en el que damos a conocer eventos (almuerzos, torneos, seminarios, conferencias) y actividades de formación. También puede consultar las noticias de nuestros miembros.

Suscripción

La revista Actualidad€ Economia Ibérica, con 30.000 lectores en Portugal y España, es un excelente vehículo de promoción. Lea el último número y acceda a los anteriores.

Ver la revista

Estatuto editorial

Actualidade-Economia Ibérica es una revista mensual de información general que, a través de textos e imágenes, pretende ofrecer una amplia cobertura de los acontecimientos nacionales e internacionales más importantes y significativos, con énfasis en la actividad económica y financiera ibérica.

Actualidade-Economia Ibérica es independiente de poderes políticos, económicos o de otro tipo, buscando un enfoque objetivo de los temas de interés para el público en general.

Actualidade-Economia Ibérica se identifica con los valores de la democracia pluralista y solidaria y defiende el pluralismo de opinión.

Actualidade-Economia Ibérica se compromete al estricto cumplimiento de los principios deontológicos y de ética profesional de los periodistas, así como a la buena fe de sus lectores, en el ejercicio de su actividad.

Actualidade-Economia Ibérica se rige por el principio de distinguir entre información objetiva y opinión, que deben estar claramente separadas e identificadas, y respetando siempre el principio de buena fe.
En vigor desde la fundación de la revista en 1971.

La única revista de información especializada, útil y de calidad para el mercado ibérico. Un excelente vehículo de comunicación y promoción en el ámbito de las relaciones empresariales.

Publica en Actualidad€ Economia Ibérica, da a conocer tu marca y/o servicios

Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio le resultan más interesantes y útiles.