Fundación MAPFRE concede tres premios a grandes proyectos internacionales de innovación social

  • Los tres ganadores de los Premios a la Innovación Social de este año han sido Chile, Estados Unidos y Suecia.

  • Los ganadores son: PEGASI SAIL, de Chile; Helpful Village, de Estados Unidos; y Cocoon, de Suecia. Recibirán un premio individual de 40.000 euros, así como sesiones de consultoría estratégica para promover sus proyectos

Fundación MAPFRE ha dado a conocer los ganadores de la octava edición de sus Premios a la Innovación Social, una iniciativa dirigida a promover proyectos emprendedores con un impacto social positivo. En esta edición, marcada por el 50 aniversario de Fundación MAPFRE, han sido galardonados los siguientes proyectos:

  • PEGASI SAIL (Chile): Una solución innovadora que utiliza la inteligencia artificial para optimizar la detección precoz del cáncer y mejorar la coordinación entre pacientes, hospitales y profesionales sanitarios;
  • Helpful Village (Estados Unidos de América): Plataforma integral que facilita el envejecimiento en el hogar, ofreciendo asistencia 24 horas, gestión automatizada, videollamadas, mapas interactivos y geolocalización de voluntarios;
  • Cocoon (Suecia): Un airbag de activación ultrarrápida (20 milisegundos) para sillitas de bicicleta, activado por inteligencia artificial que detecta el riesgo de colisión.

Los tres ganadores recibirán un premio individual de 40.000 euros para el desarrollo de sus proyectos, así como acceso a un programa de mentoring especializado en IE University, socio académico de los premios. Además, los ganadores pasarán a formar parte de Red Innova, una red que promueve el intercambio de conocimientos y fortalece el ecosistema de la innovación social.

A la ceremonia de entrega, celebrada en el Museo Reina Sofía de Madrid, asistieron personalidades como Juan Cruz Cigudosa, Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades; Antonio Huertas, Presidente de Fundación MAPFRE; Diego del Alcázar Benjumea, Consejero Delegado de IE University; y Andrés Allamand, Secretario General Iberoamericano.

Antonio Huertas ha felicitado a los 12 finalistas y a los 350 proyectos que han participado en esta edición, destacando el denominador común de todos ellos: la búsqueda de soluciones que mejoren la vida de las personas. También destacó que los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social han recibido ya miles de propuestas inspiradoras, muchas de las cuales se han convertido en realidades que benefician hoy a innumerables personas.

"La tecnología y la innovación deben tener un sentido humanista y contribuir a reducir las desigualdades", afirmó Antonio Huertas, Presidente de Fundación MAPFRE.

Testimonios de ganadores

  • Luis Santiago, cofundador y CEO de PEGASI SAIL: "PEGASI SAIL nació de una difícil experiencia personal, pero se ha convertido en una herramienta con impacto real para miles de personas. Gracias a la inteligencia artificial, estamos revolucionando la forma de diagnosticar y tratar el cáncer, optimizando el tiempo, que a menudo es crucial. Este premio refuerza nuestro compromiso de seguir desarrollando soluciones que eliminen barreras, integren los sistemas sanitarios y devuelvan la esperanza a quienes más la necesitan."

  • Manuel Acevedo, fundador y CEO de Helpful Village: "Las personas mayores merecen envejecer en casa, rodeadas de su comunidad, con independencia, dignidad y apoyo. La experiencia de soledad y falta de objetivos de mi madre tras la jubilación nos llevó a descubrir el movimiento Village en Estados Unidos y a darnos cuenta de que muchas comunidades necesitaban herramientas para organizar mejor su ayuda mutua. Ese fue el punto de partida para la creación de Helpful Village".

  • Emma Garatea, fundadora y CEO de Cocoon: "Este premio refuerza la idea de que la movilidad sostenible también debe ser segura, especialmente para los niños. En Cocoon no solo diseñamos un airbag, sino también la tranquilidad de los padres que quieren ir en bici sin miedo. Este reconocimiento nos da fuerzas para seguir creciendo, aprendiendo y contribuyendo a unas ciudades más verdes y humanas."

Todos los meses publicamos nuestro boletín, en el que damos a conocer eventos (almuerzos, torneos, seminarios, conferencias) y actividades de formación. También puede consultar las noticias de nuestros miembros.

Suscripción

La revista Actualidad€ Economia Ibérica, con 30.000 lectores en Portugal y España, es un excelente vehículo de promoción. Lea el último número y acceda a los anteriores.

Ver la revista

Estatuto editorial

Actualidade-Economia Ibérica es una revista mensual de información general que, a través de textos e imágenes, pretende ofrecer una amplia cobertura de los acontecimientos nacionales e internacionales más importantes y significativos, con énfasis en la actividad económica y financiera ibérica.

Actualidade-Economia Ibérica es independiente de poderes políticos, económicos o de otro tipo, buscando un enfoque objetivo de los temas de interés para el público en general.

Actualidade-Economia Ibérica se identifica con los valores de la democracia pluralista y solidaria y defiende el pluralismo de opinión.

Actualidade-Economia Ibérica se compromete al estricto cumplimiento de los principios deontológicos y de ética profesional de los periodistas, así como a la buena fe de sus lectores, en el ejercicio de su actividad.

Actualidade-Economia Ibérica se rige por el principio de distinguir entre información objetiva y opinión, que deben estar claramente separadas e identificadas, y respetando siempre el principio de buena fe.
En vigor desde la fundación de la revista en 1971.

La única revista de información especializada, útil y de calidad para el mercado ibérico. Un excelente vehículo de comunicación y promoción en el ámbito de las relaciones empresariales.

Publica en Actualidad€ Economia Ibérica, da a conocer tu marca y/o servicios

Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio le resultan más interesantes y útiles.