Endesa lanza nuevos cursos gratuitos centrados en energías renovables, sector primario y gestión y tecnología

  • Un sector con mucho futuro: Estos cursos para el último cuatrimestre de 2024 son una oportunidad única de desarrollo profesional. La formación es un pilar estratégico para el proyecto Pego Just Transition.
  • Desde la puesta en marcha de la Escuela Rural de Energía Sostenible, en marzo de 2023, se han graduado 319 alumnos y se han impartido 1.715 horas de formación teórica y práctica.
  • Éxito en empleabilidad: Desde el inicio, más del 10% de los alumnos ya han encontrado trabajo gracias a las cualificaciones adquiridas en la "Escuela Rural de Energía Sostenible".
  • Los cursos tendrán lugar en la región donde se está llevando a cabo el Proyecto de Transición Justa de Pego: Abrantes, Chamusca, Gavião, Crato y Ponte de Sor.
  • El Plan de Formación de Endesa reafirma el compromiso de la compañía con el impulso del desarrollo económico y social de la comarca donde se ubica el Proyecto de Transición Justa de Pego.

Endesa, en colaboración con diversas instituciones, anuncia el lanzamiento de su plan de formación para el último cuatrimestre de 2024. Se trata de cursos gratuitos de alta calidad centrados en las energías renovables, el sector primario y la gestión y tecnología. Además, cuentan con certificación profesional y serán impartidos en colaboración con entidades de prestigio (ISQ y CAP) y debidamente certificados por organismos reguladores.

Entre septiembre y diciembre de 2024, los cursos de la Escuela Rural de Energía Sostenible se centran en las energías renovables, el sector primario y la gestión y tecnología.

En el ámbito de las energías renovables, los alumnos pueden encontrar cursos de Explotación y Mantenimiento de Parques Solares y Eólicos; Montaje de Paneles Solares, Soldadura, Tecnologías y Operaciones, y Automatización Industrial - Autómatas Programables , este último nuevo este año.

En el ámbito del sector primario, la escuela ofrece cursos de Aplicación de productos fitosanitarios - Renovación, Conducción y manejo seguro del tractor, Aplicación de productos fitosanitarios, Agricultura y desarrollo rural sostenible y Apicultura - Gestión y dirección de colonias a lo largo de los años.

Por último, en el ámbito de la gestión y la tecnología , hay nuevos cursos de Marketing Digital, Comercio Electrónico y Negocio Electrónico, así como cursos de Iniciativa Empresarial:

  • Ideas y oportunidades de negocio
  • Gestión empresarial y espíritu emprendedor
  • Métodos y técnicas de análisis económico y financiero
  • Plan de empresa - Creación de pequeñas y medianas empresas.

Los detalles del programa de formación actualizado, el lugar de celebración y los formularios de inscripción están disponibles en el sitio web Endesa.pt. Las inscripciones también pueden hacerse en persona en:

-Oficina Endesa: Avenida Mário Soares 37 B, Abrantes.

-Consejo Parroquial de Pego.

-Associação de Agricultores de Abrantes.

-Incubadora de Empresas de Gaiao.

-Fábrica de Emprendedores Chamusca.

-ACIPS en Ponte de Sor.

Los cursos tendrán lugar en la región donde se está llevando a cabo el Proyecto de Transición Justa de Pego: Abrantes, Chamusca, Gavião, Crato y Ponte de Sor.

Empleo en energías renovables

Según el informe"Renewable Energy and Jobs: Annual Review 2023" de The International Renewable Energy Agency (IRENA), el sector de las energías renovables empleó a 13,7 millones de personas en todo el mundo en 2022, lo que supone un aumento de un millón con respecto a 2021. También representa un notable aumento en comparación con los 7,3 millones de empleos de 2012.

La energía solar lidera el sector mundial de las energías renovables en términos de creación de empleo. En 2022, este sector creó 4,9 millones de puestos de trabajo, lo que representa un tercio de todas las energías renovables.

Por este motivo, los cursos que ofrece Endesa son una oportunidad única para el desarrollo profesional.

Según el mismo informe, la calidad de los empleos importa tanto como su cantidad. Para promover la justicia social, la transición energética debe ser justa e integradora para todos, incluidos los trabajadores, las empresas y las comunidades.

Por ello, Endesa presentó un plan en el que implicaba a todos los actores locales, estudiando y analizando sus necesidades y desarrollando un plan de crecimiento económico y social a medida para la zona del Proyecto de Transición Justa de Pego.

Por último, el informe subraya la necesidad de aumentar las oportunidades profesionales de los jóvenes, las minorías y los grupos marginados.

Inversión en la región

Desde la puesta en marcha de la Escuela de Sostenibilidad Rural de Endesa, en marzo de 2023, se han graduado 319 alumnos y se han impartido 1.715 horas de formación teórica y práctica en la comarca del Proyecto Pego Transición Justa.

Los cursos de la Escuela Rural de Energía Sostenible forman parte del Plan Global de Formación de Endesa, con una inversión de un millón de euros. Está enfocado a enriquecer la calidad de vida de los residentes, apoyar a los que buscan empleo y empoderar a las mujeres de esta Región.

Empleabilidad con éxito

Desde el principio, más del 10% de los alumnos ya han encontrado trabajo gracias a las cualificaciones que han adquirido en la "Escuela Rural de Energía Sostenible".

El Plan de Formación de Endesa reafirma el compromiso de la compañía con el impulso del desarrollo económico y social de la comarca donde se ubica el Proyecto de Transición Justa de Pego.

Con estos cursos, Endesa ofrece una oportunidad de aprendizaje de alta calidad, proporcionando a los participantes conocimientos teóricos y prácticos esenciales en diversos sectores.

Proyecto de Endesa

En 2022, Endesa obtuvo un derecho de conexión de 224 MVA a la Red Eléctrica de Servicio Público (RESP) para la instalación de más de 600 MW de energía renovable con almacenamiento integrado de 340 MWh y un electrolizador de 500 kW para la producción de hidrógeno verde.

Situado en la comarca donde se ubica el Proyecto de Transición Justa de Pego, se trata de un proyecto económicamente sostenible que no depende de subvenciones externas y que supone una inversión por parte de Endesa de 700 millones de euros. El éxito de la propuesta de Endesa se debe sobre todo a los proyectos de desarrollo social y económico para la comarca, ya que se compromete a crear 75 puestos de trabajo fijos, un Plan Global de Formación y Capacitación para los residentes y el apoyo a las PYMES para que integren sus proyectos en la comarca.

El proyecto de Endesa se concibió desde el principio como una colaboración con la comarca donde se ubica el Proyecto de Transición Justa de Pego y con los trabajadores implicados en el cierre de la central térmica de carbón de Pego. La propuesta presentada por Endesa incluye un amplio plan de formación y desarrollo social y económico para la región. La Creación de Valor Compartido ( CVC ) con la que trabaja Endesa en todos sus proyectos tiene como objetivo maximizar su valor para la comunidad del entorno a través de un conjunto de iniciativas que se construyen mediante un proceso participativo con los agentes locales. Lo que hace único al proyecto de Endesa en Abrantes es precisamente la implicación de las pymes locales que desarrollarán su modelo de negocio en la región con proyectos específicos.

Todos los meses publicamos nuestro boletín, en el que damos a conocer eventos (almuerzos, torneos, seminarios, conferencias) y actividades de formación. También puede consultar las noticias de nuestros miembros.

Suscripción

La revista Actualidad€ Economia Ibérica, con 30.000 lectores en Portugal y España, es un excelente vehículo de promoción. Leia a última edição e aceda às anteriores.

Ver la revista

Estatuto editorial

Actualidade-Economia Ibérica es una revista mensual de información general que, a través de textos e imágenes, pretende ofrecer una amplia cobertura de los acontecimientos nacionales e internacionales más importantes y significativos, con énfasis en la actividad económica y financiera ibérica.

Actualidade-Economia Ibérica es independiente de poderes políticos, económicos o de otro tipo, buscando un enfoque objetivo de los temas de interés para el público en general.

Actualidade-Economia Ibérica se identifica con los valores de la democracia pluralista y solidaria y defiende el pluralismo de opinión.

Actualidade-Economia Ibérica se compromete al estricto cumplimiento de los principios deontológicos y de ética profesional de los periodistas, así como a la buena fe de sus lectores, en el ejercicio de su actividad.

Actualidade-Economia Ibérica se rige por el principio de distinguir entre información objetiva y opinión, que deben estar claramente separadas e identificadas, y respetando siempre el principio de buena fe.
En vigor desde la fundación de la revista en 1971.

La única revista de información especializada, útil y de calidad para el mercado ibérico. Un excelente vehículo de comunicación y promoción en el ámbito de las relaciones empresariales.

Publica en Actualidad€ Economia Ibérica, da a conocer tu marca y/o servicios

Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio le resultan más interesantes y útiles.