Endesa y Masdar firman un nuevo acuerdo sobre 446 mw de plantas fotovoltaicas en operación en España, reforzando su alianza
  • Según los términos del acuerdo firmado hoy, Masdar adquirirá una participación equivalente al 49,99% del capital social de EGPE Solar 2, empresa que incluye cuatro plantas fotovoltaicas de Endesa, por 184 millones de euros.
  • Elvalor de empresa del 100% de EGPE Solar 2 asciende a 368 millones de euros.
  • Los activos de EGPE Solar 2 se gestionarán según el modelo de negociode asociación. La empresa, en la que Endesa mantendrá el control, se consolidará dentro del perímetro del grupo. 
  • Este nuevo acuerdo es una continuación de la asociación formalizada con Masdar en diciembre de 2024, asociada a una cartera de 2 GW de otros activos solares ya en funcionamiento en España.

Endesa[1] a través de su filial EGPE[2] ha firmado un acuerdo con Masdar [3], empresa líder en energías limpias de los Emiratos Árabes Unidos, para la venta a esta última de una participación minoritaria equivalente al 49,99% del capital social de EGPE Solar 2 [4], entidad participada al 100% que agrupa cuatro activos fotovoltaicos de Endesa en explotación en España, con una potencia total instalada de unos 446 MW.

La operación supone el pago por Masdar de 184 millones de euros por la adquisición del 49,99% del capital social de EGPE Solar 2, sujeto a los ajustes habituales en este tipo de transacciones.

Elvalor de empresa del 100% de EGPE Solar 2 reconocido en el acuerdo es de 368 millones de euros.

Este nuevo acuerdo es una continuación de la asociación con Masdar que Endesa firmó en diciembre de 2024, asociada a una cartera de 2 GW de otros activos solares que ya estaban en funcionamiento en España en el momento de la firma del acuerdo anterior.


[1] Endesa S.A.

[2] Enel Green Power España, SL.

[3] Abu Dhabi Future Energy Company PJSC - Masdar.

[4] EGPE Solar 2, S.L.

La transacción forma parte de una asociación a largo plazo con Masdar, que también incluye acuerdos de compra de energía(PPA) a 15 años mediante los cuales se espera que Endesa, a través de una de sus filiales, adquiera la energía generada por los activos fotovoltaicos vinculados al acuerdo.

La operación permite a Endesa mantener el control, y por tanto la plena consolidación, de EGPE Solar 2, S.L.U., sin que ello repercuta en los resultados económicos de Endesa.

La finalización de la operación, prevista para el segundo trimestre de 2025, está sujeta al cumplimiento de una serie de requisitos habituales en este tipo de transacciones, entre ellos la autorización del Gobierno español para la inversión extranjera.

Esta venta se enmarca en el modelo de negocio dealianzasde Endesa, recogido en su Plan Estratégico 2025-2027, que incluye la búsqueda de socios en activos estratégicos para maximizar su valor y el retorno del capital invertido, manteniendo el control sobre los mismos.

Todos los meses publicamos nuestro boletín, en el que damos a conocer eventos (almuerzos, torneos, seminarios, conferencias) y actividades de formación. También puede consultar las noticias de nuestros miembros.

Suscripción

La revista Actualidad€ Economia Ibérica, con 30.000 lectores en Portugal y España, es un excelente vehículo de promoción. Lea el último número y acceda a los anteriores.

Ver la revista

Estatuto editorial

Actualidade-Economia Ibérica es una revista mensual de información general que, a través de textos e imágenes, pretende ofrecer una amplia cobertura de los acontecimientos nacionales e internacionales más importantes y significativos, con énfasis en la actividad económica y financiera ibérica.

Actualidade-Economia Ibérica es independiente de poderes políticos, económicos o de otro tipo, buscando un enfoque objetivo de los temas de interés para el público en general.

Actualidade-Economia Ibérica se identifica con los valores de la democracia pluralista y solidaria y defiende el pluralismo de opinión.

Actualidade-Economia Ibérica se compromete al estricto cumplimiento de los principios deontológicos y de ética profesional de los periodistas, así como a la buena fe de sus lectores, en el ejercicio de su actividad.

Actualidade-Economia Ibérica se rige por el principio de distinguir entre información objetiva y opinión, que deben estar claramente separadas e identificadas, y respetando siempre el principio de buena fe.
En vigor desde la fundación de la revista en 1971.

La única revista de información especializada, útil y de calidad para el mercado ibérico. Un excelente vehículo de comunicación y promoción en el ámbito de las relaciones empresariales.

Publica en Actualidad€ Economia Ibérica, da a conocer tu marca y/o servicios

Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio le resultan más interesantes y útiles.