El combustible 100% renovable de Repsol garantiza la eficiencia incluso en condiciones extremas

El piloto portugués João Ferreira, en colaboración con Repsol, participó en el Rally Dakar 2025 en su Mini JCW Rally Plus, alimentado con carburante 100% renovable de Repsol. El Dakar no fue sólo un escenario de competición, sino también un laboratorio viviente para probar soluciones sostenibles en condiciones extremas. El uso de combustibles renovables no requiere modificaciones en los motores ni en la infraestructura de repostaje, lo que los convierte en una alternativa viable e inmediata para reducir las emisiones contaminantes.

Dakar 2025 demostró ser una de las ediciones más desafiantes de la historia, con el rally cubriendo más de 8.000 kilómetros divididos en 14 etapas a través del inhóspito terreno y los impresionantes paisajes de Arabia Saudí. Cada etapa fue una auténtica prueba de resistencia, navegación y estrategia, en la que João Ferreira y Filipe Palmeiro demostraron que es posible competir al más alto nivel con soluciones sostenibles para el futuro de la movilidad.

El combustible 100% renovable de Repsol, desarrollado a partir de materias primas procedentes de residuos, es una solución concreta para descarbonizar el automovilismo y la movilidad en general. Este combustible ha demostrado ser tan eficiente como las alternativas tradicionales, evitando la emisión de 12 toneladas de CO2 equivalente (CO2eq) durante la temporada 2024, al tiempo que mantiene el rendimiento necesario para competiciones de alto nivel, como las carreras todoterreno.

Para Armando Oliveira, Director General de Repsol Portuguesa, esta edición del Dakar demuestra que el carburante 100% renovable de Repsol "está transformando la forma de concebir la movilidad en el automovilismo. Probarlo en condiciones tan exigentes como las del Dakar es un paso fundamental para demostrar que sostenibilidad y rendimiento pueden ir de la mano."

Como parte de este compromiso, Repsol y João Ferreira han renovado su colaboración para el año 2025, reforzando su compromiso con la innovación y la descarbonización en el automovilismo, al continuar promoviendo soluciones energéticas que combinen alto rendimiento y respeto por el medio ambiente.

Todos los meses publicamos nuestro boletín, en el que damos a conocer eventos (almuerzos, torneos, seminarios, conferencias) y actividades de formación. También puede consultar las noticias de nuestros miembros.

Suscripción

La revista Actualidad€ Economia Ibérica, con 30.000 lectores en Portugal y España, es un excelente vehículo de promoción. Leia a última edição e aceda às anteriores.

Ver la revista

Estatuto editorial

Actualidade-Economia Ibérica es una revista mensual de información general que, a través de textos e imágenes, pretende ofrecer una amplia cobertura de los acontecimientos nacionales e internacionales más importantes y significativos, con énfasis en la actividad económica y financiera ibérica.

Actualidade-Economia Ibérica es independiente de poderes políticos, económicos o de otro tipo, buscando un enfoque objetivo de los temas de interés para el público en general.

Actualidade-Economia Ibérica se identifica con los valores de la democracia pluralista y solidaria y defiende el pluralismo de opinión.

Actualidade-Economia Ibérica se compromete al estricto cumplimiento de los principios deontológicos y de ética profesional de los periodistas, así como a la buena fe de sus lectores, en el ejercicio de su actividad.

Actualidade-Economia Ibérica se rige por el principio de distinguir entre información objetiva y opinión, que deben estar claramente separadas e identificadas, y respetando siempre el principio de buena fe.
En vigor desde la fundación de la revista en 1971.

La única revista de información especializada, útil y de calidad para el mercado ibérico. Un excelente vehículo de comunicación y promoción en el ámbito de las relaciones empresariales.

Publica en Actualidad€ Economia Ibérica, da a conocer tu marca y/o servicios