En la firma del proyecto PROCOL participan casi dos docenas de organizaciones que apoyan el desarrollo transfronterizo

Comunicado de prensa

Lisboa, 13 de marzo de 2024 - El desarrollo de las regiones fronterizas de Portugal y España depende en gran medida de la "inversión privada" y de la creación de empleo para atraer nueva población, por lo que las asociaciones empresariales y las cámaras de comercio españolas y bilaterales son fundamentales para "crear riqueza en estos territorios", afirmó ayer Isabel Ferreira, Secretaria de Estado de Desarrollo Regional, durante la firma del proyecto PROCOL. 

Este proyecto transnacional, surgido a iniciativa de la Cámara de Comercio e Industria Luso-Española (CCILE), que en la fase inicial coordina los dos protocolos, implica a casi dos docenas de organizaciones vinculadas a la actividad empresarial en los dos países ibéricos, representa una oportunidad para desarrollar aún más la cooperación transfronteriza de los dos países, guiada por la "Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo (ECDT), única en Europa", como subrayó el Primer Ministro portugués, antes de la firma formal del protocolo en Lisboa.

El Proyecto PROCOL - Colaboración tiene como objetivo establecer una red de colaboración España-Portugal entre las Asociaciones Empresariales portuguesas y las Cámaras de Comercio españolas fronterizas, con el fin de promover y coordinar iniciativas conjuntas para el desarrollo de la actividad empresarial en estos territorios de interior", afirmó Miguel Seco, presidente de la CCILE.

Los dos documentos que componen los protocolos fueron firmados por los representantes de nueve asociaciones empresariales nacionales - AEVC - Asociación Empresarial del Distrito de Viana do Castelo, AE Minho, NERBA - Asociación Empresarial del Distrito de Bragança, NERVIR - Asociación Empresarial de Vila Real, NERGA - Centro Empresarial de la Región de Guarda, AEBB - Asociación Empresarial de Beira Baixa, NEAA - Centro Empresarial de la Región del Alto Alentejo, NERE - Centro Empresarial de la Región de Évora y NERA - Asociación Empresarial de la Región del Algarve - y por ocho Cámaras de Comercio españolas - CC Vigo, Pontevedra y Vilagarcía, CC de Tui, CC de Zamora, CC de Salamanca, CC de Cáceres, CC de Badajoz, CC de Huelva y CC de Ayamonte.

Los documentos también fueron firmados por Miguel Seco, representante de CCILE como coordinador del proyecto.

La ceremonia de la firma tuvo lugar en la residencia del Embajador de España en Portugal, Juan Fernández Trigo, quien mostró su apoyo a esta iniciativa, subrayando la necesidad de profundizar las relaciones entre ambos países en todos los ámbitos.

Todos los meses publicamos nuestro boletín, en el que damos a conocer eventos (almuerzos, torneos, seminarios, conferencias) y actividades de formación. También puede consultar las noticias de nuestros miembros.

Suscripción

La revista Actualidad€ Economia Ibérica, con 30.000 lectores en Portugal y España, es un excelente vehículo de promoción. Leia a última edição e aceda às anteriores.

Ver la revista

Estatuto editorial

Actualidade-Economia Ibérica es una revista mensual de información general que, a través de textos e imágenes, pretende ofrecer una amplia cobertura de los acontecimientos nacionales e internacionales más importantes y significativos, con énfasis en la actividad económica y financiera ibérica.

Actualidade-Economia Ibérica es independiente de poderes políticos, económicos o de otro tipo, buscando un enfoque objetivo de los temas de interés para el público en general.

Actualidade-Economia Ibérica se identifica con los valores de la democracia pluralista y solidaria y defiende el pluralismo de opinión.

Actualidade-Economia Ibérica se compromete al estricto cumplimiento de los principios deontológicos y de ética profesional de los periodistas, así como a la buena fe de sus lectores, en el ejercicio de su actividad.

Actualidade-Economia Ibérica se rige por el principio de distinguir entre información objetiva y opinión, que deben estar claramente separadas e identificadas, y respetando siempre el principio de buena fe.
En vigor desde la fundación de la revista en 1971.

La única revista de información especializada, útil y de calidad para el mercado ibérico. Un excelente vehículo de comunicación y promoción en el ámbito de las relaciones empresariales.

Publica en Actualidad€ Economia Ibérica, da a conocer tu marca y/o servicios

Caros associados,

Pelas 17:30h, do dia 28 de abril de 2025, realizou-se a Assembleia Geral da CCILE – Câmara de Comércio e Indústria Luso-Espanhola, em segunda convocatória.

Face à reduzida afluência, o Senhor Presidente da Mesa da Assembleia Geral propôs aos sócios presentes que, por motivos de força maior — nomeadamente o corte geral de energia verificado em todo o país e a consequente impossibilidade de muitos associados se deslocarem à CCILE — que a Assembleia fosse adiada para o próximo dia 8 de maio de 2025, à mesma hora.

A justificação para esta proposta teve como objetivo, por um lado, assegurar uma participação alargada dos associados numa Assembleia que se pretende inclusiva e, por outro, garantir a continuidade da ordem de trabalhos prevista, em particular no ponto 3, referente ao processo eleitoral em curso. A proposta foi aprovada por unanimidade dos presentes.

Assim, informa-se que a Assembleia Geral da CCILE será retomada no próximo dia 8 de maio de 2025, às 17h00, na sede da CCILE, mantendo-se válidas, para essa data, as delegações de voto e cartas mandadeiras já recebidas.

Apresentados os nossos os melhores cumprimentos,

Francisco Dezcallar
(Presidente da Mesa da Assembleia Geral da CCILE)

Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio le resultan más interesantes y útiles.