Aqualia Industrial crece en Portugal con la remodelación y ampliación de una EDAR en Figueira da Foz, en el distrito de Coimbra

Figueira da Foz, en el distrito de Coimbra.

El proyecto de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales (EDAR) de Faruni -empresa que produce piensos para el ganado- presenta una solución óptima para tratar los efluentes con menores costes de explotación, reduciéndolos en un 63% y recuperando, en forma de biogás, una energía equivalente al gas natural consumido por 1.000 hogares.

El proyecto aumentará la capacidad de tratamiento de la instalación a 700 m3/día y tratará hasta 5 veces la carga contaminante actual, además de producir 300 m3/día de agua recuperada y biogás.

Con este contrato, Aqualia sigue ampliando su presencia en el mercado industrial de Portugal, donde ya cuenta con proyectos de referencia en las industrias textil, láctea y de conservas vegetales en los distritos de Oporto, Braga, Aveiro y Santarém.

Aqualia, a través de su marca Aqualia Industrial, llevará a cabo el diseño y construcción de la remodelación y ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales (EDAR) de Faruni (Farinha e Proteína Animal, Lda.), empresa productora de piensos para ganado perteneciente al grupo Lusiaves, la mayor de su sector en el centro de Portugal.

Se trata de un contrato EPC (Engineering, Procurement and Construction), cuya duración está prevista hasta abril de 2026. Faruni ha confiado a Aqualia Industrial la modernización de su antigua planta convencional de tratamiento de efluentes para pasar de 250 m3/día a 700 m3/día. Además, el proyecto supone adaptar las instalaciones a los nuevos requisitos normativos de vertido y hacerlas más sostenibles gracias a la producción de 300 m3/día de agua regenerada y más de 8 GWh anuales de energía térmica en forma de biogás. En el diseño de la nueva EDAR, Aqualia industrial implementó una solución óptima para tratar los efluentes con menores costes de explotación, reduciéndolos en un 63% y recuperando energía en forma de biogás equivalente al gas natural consumido por 1.000 hogares.

Este premio supone un importante paso adelante en nuestro compromiso con la mejora de las infraestructuras de tratamiento de aguas industriales. Hasta la fecha, Aqualia Industrial ha realizado más de 600 instalaciones de tratamiento industrial y cuenta con una amplia implantación en España y Portugal. Su amplia experiencia en el mercado le ha llevado a acumular un profundo conocimiento industrial en sectores muy diversos como el petroquímico, agroalimentario, conservero, farmacéutico, papelero y minero. En Portugal, cuenta con proyectos de referencia en las industrias textil, láctea y de conservas vegetales en los distritos de Oporto, Braga, Aveiro y Santarém.

Todos los meses publicamos nuestro boletín, en el que damos a conocer eventos (almuerzos, torneos, seminarios, conferencias) y actividades de formación. También puede consultar las noticias de nuestros miembros.

Suscripción

La revista Actualidad€ Economia Ibérica, con 30.000 lectores en Portugal y España, es un excelente vehículo de promoción. Leia a última edição e aceda às anteriores.

Ver la revista

Estatuto editorial

Actualidade-Economia Ibérica es una revista mensual de información general que, a través de textos e imágenes, pretende ofrecer una amplia cobertura de los acontecimientos nacionales e internacionales más importantes y significativos, con énfasis en la actividad económica y financiera ibérica.

Actualidade-Economia Ibérica es independiente de poderes políticos, económicos o de otro tipo, buscando un enfoque objetivo de los temas de interés para el público en general.

Actualidade-Economia Ibérica se identifica con los valores de la democracia pluralista y solidaria y defiende el pluralismo de opinión.

Actualidade-Economia Ibérica se compromete al estricto cumplimiento de los principios deontológicos y de ética profesional de los periodistas, así como a la buena fe de sus lectores, en el ejercicio de su actividad.

Actualidade-Economia Ibérica se rige por el principio de distinguir entre información objetiva y opinión, que deben estar claramente separadas e identificadas, y respetando siempre el principio de buena fe.
En vigor desde la fundación de la revista en 1971.

La única revista de información especializada, útil y de calidad para el mercado ibérico. Un excelente vehículo de comunicación y promoción en el ámbito de las relaciones empresariales.

Publica en Actualidad€ Economia Ibérica, da a conocer tu marca y/o servicios