El Presidente del Consejo Europeo, António Costa, recibió el 29 de septiembre el premio Foro Europa 2025 en una ceremonia presidida por el Rey Felipe VI en el Teatro Real de Madrid. En su discurso, el dirigente de la UE hizo hincapié en la necesidad de "reforzar la unión" entre los Estados miembros ante las "nuevas dificultades" y mencionó la importancia de "recuperar la competitividad", mejorar la seguridad y afirmarse en un mundo multipolar.
La organización Nueva Economía Fórum, referente en España en la promoción del debate y el intercambio de ideas, otorgó esta distinción al ex primer ministro portugués como "expresión del reconocimiento de la sociedad española a su trayectoria política, su amistad con España, su firme compromiso con los valores fundacionales de la Unión Europea y -durante su presidencia del Consejo Europeo- su destacada contribución a la construcción de una Europa más unida, social y democrática", señala la organización. Durante su discurso, Costa advirtió de que "el mundo está cambiando rápidamente: el clima, la tecnología, la geopolítica", e insistió en que la Unión Europea es "un instrumento único en la historia" que no puede dejarse paralizar. "Debemos actuar. Y debemos hacerlo ahora", reclamó. Además, subrayó que el tradicional aliado de Europa, Estados Unidos, "está cambiando, y mucho", e intenta alterar el orden internacional surgido de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial. Ante este escenario, reivindicó el modelo europeo, basado en la democracia, la igualdad y los derechos humanos, y advirtió de que en un mundo "más peligroso y duro" será imprescindible defenderlo "a capa y espada".
El Rey Felipe VI, por su parte, calificó a Costa de "gran demócrata", "europeísta convencido" y "gran amigo de España" y elogió su dilatada carrera.