Adecco prevé 1.500 vacantes en verano y anticipa las nuevas tendencias del mercado laboral

El turismo, la logística y el comercio minorista concentran la mayor demanda de mano de obra temporal. La flexibilidad y la agilidad siguen marcando el comportamiento del mercado.

Con la llegada del verano, el mercado de trabajo temporal en Portugal vuelve a cobrar impulso. Los meses estivales se caracterizan tradicionalmente por un aumento de la actividad en sectores comoel turismo, la hostelería, la logística y el comercio minorista, y representan una oportunidad única tanto para las empresas que necesitan reforzar sus equipos como para los candidatos que buscan nuevas experiencias profesionales. Este año, Adecco Portugal espera abrir más de 1.500 vacantes temporales en todo el país, reforzando su papel como socio estratégico en la gestión del talento durante los periodos de mayor demanda.

Según Adecco, el verano de 2025 estará marcado por una dinámica particularmente intensa en las regiones del Algarve, Lisboa y Oporto, donde se concentra la mayor parte de las vacantes. Entre los puestos más demandados se encuentrandependientes, promotores, repositores, conductores, camareros, cocineros, mozos de almacén, operarios de producción, perfiles imprescindibles para garantizar la continuidad y calidad de los servicios durante los meses de mayor afluencia.

Pero lo que distingue este verano de los anteriores no es sólo el volumen de vacantes. Es la forma en que está evolucionando el trabajo temporal. "Hoy en día, el trabajo temporal es mucho más que una respuesta a la estacionalidad. Es una solución estratégica para las empresas que necesitan agilidad y para los candidatos que valoran la flexibilidad y el desarrollo de habilidades", afirma Vanda Santos, Directora de Entrega y Calidad de Adecco Portugal.

La demanda de talento temporal no ha dejado de crecer en los últimos años, impulsada por los cambios en el comportamiento de los consumidores, la digitalización de los procesos de selección y la creciente valoración de la experiencia profesional diversificada. En 2025, Adecco identifica una tendencia clara: los candidatos están más informados, son más exigentes y están más orientados a oportunidades que les permitan crecer, aunque sean temporales.

Entre losperfiles que más buscan este tipo de trabajo están los estudiantes universitarios, los jóvenes que buscan su primer empleo y los profesionales en transición profesional. Para muchos, estas vacantes representan no solo una fuente de ingresos adicionales, sino también una puerta de entrada al mercado laboral o una oportunidad para reciclarse.

Por parte de las empresas, los retos persisten. La escasez de talento en puestos operativos sigue siendo una realidad. Para responder a esta dificultad, Adecco viene reforzando su apuesta por soluciones digitales y procesos de selección más ágiles, que garanticen una respuesta rápida y eficaz a las necesidades de sus clientes. Un buen ejemplo de esta apuesta por la innovación es CV Maker, la nueva plataforma de inteligencia artificial diseñada para ayudar a los candidatos a crear currículums profesionales de alta calidad en pocos minutos. Al facilitar la elaboración de un CV atractivo, CV Maker acelera el proceso de contratación, haciendo que la búsqueda de empleo sea más sencilla y accesible.

La campaña "Adecco Verano 2025" ya está en marcha, con cientos de ofertas disponibles que se actualizan diariamente. Los interesados pueden inscribirse a través del enlace.

El proceso de solicitud es sencillo e intuitivo, y permite a los candidatos enviar su información y elegir las vacantes que mejor se adapten a su perfil e intereses.

Todos los meses publicamos nuestro boletín, en el que damos a conocer eventos (almuerzos, torneos, seminarios, conferencias) y actividades de formación. También puede consultar las noticias de nuestros miembros.

Suscripción

La revista Actualidad€ Economia Ibérica, con 30.000 lectores en Portugal y España, es un excelente vehículo de promoción. Lea el último número y acceda a los anteriores.

Ver la revista

Estatuto editorial

Actualidade-Economia Ibérica es una revista mensual de información general que, a través de textos e imágenes, pretende ofrecer una amplia cobertura de los acontecimientos nacionales e internacionales más importantes y significativos, con énfasis en la actividad económica y financiera ibérica.

Actualidade-Economia Ibérica es independiente de poderes políticos, económicos o de otro tipo, buscando un enfoque objetivo de los temas de interés para el público en general.

Actualidade-Economia Ibérica se identifica con los valores de la democracia pluralista y solidaria y defiende el pluralismo de opinión.

Actualidade-Economia Ibérica se compromete al estricto cumplimiento de los principios deontológicos y de ética profesional de los periodistas, así como a la buena fe de sus lectores, en el ejercicio de su actividad.

Actualidade-Economia Ibérica se rige por el principio de distinguir entre información objetiva y opinión, que deben estar claramente separadas e identificadas, y respetando siempre el principio de buena fe.
En vigor desde la fundación de la revista en 1971.

La única revista de información especializada, útil y de calidad para el mercado ibérico. Un excelente vehículo de comunicación y promoción en el ámbito de las relaciones empresariales.

Publica en Actualidad€ Economia Ibérica, da a conocer tu marca y/o servicios

Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio le resultan más interesantes y útiles.