Aqualia, una de las principales empresas mundiales de gestión del agua, destaca su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
Transformación digital y eficiencia en la gestión del agua
Aqualia apuesta por la transformación digital para mejorar la eficiencia en la gestión del agua. La compañía ha implantado la plataforma Aqualia Live, una solución modular e integrada que centraliza todos los servicios digitales que ofrece. Esta plataforma utiliza tecnologías avanzadas como IoT (Internet of Things), Big Data, Cloud Computing, Machine Learning e Inteligencia Artificial para optimizar la gestión del ciclo del agua, desde la captación hasta el saneamiento.
Aqualia Live incluye módulos específicos para la gestión de dispositivos conectados, información geográfica, órdenes de trabajo, atención al cliente, gestión de laboratorios y análisis de datos. Esta integración permite una gestión más eficiente y sostenible del agua, mejorando la toma de decisiones y la respuesta ante situaciones críticas, como la detección precoz de fugas. La plataforma está diseñada para ser flexible y adaptable a las necesidades específicas de cada lugar, lo que la convierte en una herramienta clave para afrontar los retos del cambio climático y mejorar la resiliencia de las ciudades.

Aqualia cuenta con dos centros tecnológicos donde se diseñan, prueban y verifican las innovaciones antes de su implantación. Estos centros están especializados en la gestión de redes de abastecimiento y saneamiento, así como en la telelectura de contadores, que permite un control en tiempo real y una gestión más precisa de los recursos hídricos.
Innovación tecnológica en la gestión del agua
Aqualia ha implantado varias tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus servicios. La plataforma Aqualia Live se compone de diferentes módulos totalmente integrados que cubren todas las necesidades de gestión.
Algunas de estas tecnologías ya se han implantado en la gestión de operaciones y esperamos finalizar todo el proceso de implantación de Aqualia Live lo antes posible.

Aplicaciones prácticas de teledetección y seguimiento en tiempo real
La medición remota y la supervisión en tiempo real son tecnologías clave en la gestión eficiente del agua. La telelectura permite a los usuarios comprobar su consumo de agua en cualquier momento y recibir alertas de fugas internas, lo que reduce la posibilidad de recibir facturas elevadas por consumos anómalos. Además, la telelectura es especialmente beneficiosa para las personas vulnerables que viven solas, ya que el sistema puede alertar a sus familiares si detecta una falta de consumo de agua durante un periodo determinado.

Eficiencia, reutilización y desalinización: las mejores alternativas a la escasez de agua
Aqualia busca aportar soluciones económicas, sociales y medioambientales, ofreciendo un servicio de calidad en todas las etapas del ciclo integral del agua, preservando los recursos hídricos y el medio ambiente y mejorando la eficiencia en la gestión. La empresa trabaja en más de 20 proyectos de I+D+i relacionados con la transformación de residuos en recursos, la circularidad del agua y la neutralidad en carbono.
Premios y reconocimientos
Aqualia ha recibido varios premios por sus resultados y su contribución al sector del agua.
En 2023, la empresa ganó el premio a la Empresa de Agua del Año en los Global Water Awards, organizados por la plataforma de comunicación británica Global Water Intelligence. Este premio reconoce los logros a nivel de empresa a lo largo del año y las contribuciones al desarrollo del sector del agua en todo el mundo.